Gogetit Noticias

El turismo en Panamá – Continua el flujo de turistas

No es un secreto para nadie que el turismo en Panamá continua creciendo y el país recibe viajeros de muchos países. Como destino turístico, Panamá continúa captando la atención de los miles de visitantes que buscan conocer nuevos lugares.

Sin embargo, últimamente el turismo en Panamá ha sufrido un peculiar fenómeno con respecto a la cantidad de turistas que entran al país y la ocupación hotelera actual. En Panamá, el continuo aumento en el número de los cuartos de hotel supera el ritmo del aumento en el ingreso de viajeros, lo que ocasiona que el porcentaje de ocupación hotelera disminuya aunque el numero de turistas que ingresan al país haya aumentado.

El turismo en Panamá  – Datos Gogetit

* La industria hotelera ha presentado un importante desarrollo en los dos últimos años en los que se registra un aumento del 40% al 45% de acuerdo a las estadísticas registradas por la Cámara Panameña de Turismo, por lo que representa un valor importante dentro de la economía panameña.

* El incremento de nuevas conexiones aéreas a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, es otro de los factores que incide en el incremento de llegadas de turistas, especialmente de negocios.

* Desde el año pasado se llevó a cabo en el mes de enero el Ironman Panamá, que atrae gran cantidad de deportistas que practican el turismo deportivo.

Durante los primeros seis meses del año, 1 millón 118 mil turistas visitaron Panamá, es decir, unos 42 mil 577 turistas adicionales al contrastar la cifra con los números del año anterior. Esta cifra representa un incremento de 4% en comparación con el movimiento registrado en el primer trimestre del año pasado. Pese a este incremento, los niveles de ocupación en los hoteles en la ciudad capital continúan en franca caída.

Reportes de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), dan cuenta que el turismo en Panamá al mes de junio acumuló una ocupación global de 59.2% hotelera, dejando una disminución de 1.9% en comparación con los primeros seis meses del año.

Los hoteles con menos de 100 habitaciones, que representan el 60% de la oferta en la provincia de Panamá, reportaron una ocupación de 56.5%, el nivel más bajo en los últimos cinco años.

Los establecimientos con más de 100 habitaciones no escapan a esta realidad, donde el incremento en el número ha llevado al sector a una guerra de precios para mantener una ocupación que permita la rentabilidad de la operación. En estos hoteles, la ocupación al cierre del primer semestre alcanzó el 61.8%, cuando hace dos años era de 70% en temporada baja.

Este es un efecto que viene ocurriendo desde hace años. Por ejemplo a finales de 2012, el hotel Esplendor que abrió sus puertas en 2010, cerró debido a la baja ocupación. Según la consultora Indesa, la ocupación en la provincia de Panamá cayó hasta el 55% en 2013, y a 52% durante 2014. Hay que ver como cerrará este año el turismo en Panamá.

En la ciudad capital están en etapa de construcción diferentes hoteles como el Golden Tower Panama y muchos nuevos han abierto, situación que aumentará la presión sobre el sector en los próximos meses.

En cuanto al gasto turístico, cifra que no incluye el costo del pasaje aéreo, la Contraloría General da cuenta que los visitantes dejaron divisas entre enero y junio por el orden de los mil 216 millones de dólares, 116 millones adicionales. Se estima que en promedio, un turista permanece ocho días en el país, y gasta 136 dólares diarios durante su estadía.